Llevo un tiempo que tengo en mente crear una Guía para Comprar un Reloj y por fin hoy… lo voy a materializar!
Así que espero de todo corazón que te sirva de utilidad!
Sino… siempre me puedes escribir para preguntarme!
Pero bueno, vamos a lo que vamos….
Te presento la Guía para Comprar un Reloj sin Caer en la Desesperación más absoluta!
¿Alguna vez has ido a mirar un reloj y no sabías ni por dónde empezar?
Si es así…
Te voy a intentar Guiar paso a paso para que la próxima vez lo tengas claro!
Guía para Comprar un Reloj
Ahí voy:
¿Qué tipo de Reloj escoger?
Para empezar… deberás tener claro qué quieres…
Es decir… qué mecanismo es el que te gustaría llevar:
- Analógico: Se trata del reloj que va con agujas, sin tener en cuenta el tipo de mecanismo que funciona en su interior (a pilas, solares, mecánicos, etc)
- Digital: En este caso, es el típico reloj que NO LLEVA AGUJAS, sino un Display o pantalla con los números digitales
- Analógico-Digital: Estos relojes combinan los 2 tipos de pantalla. Es decir, pueden marcar la hora con agujas y luego ofrecer información adicional de forma digital (otra franja horaria, calendario, alarma, etc)
¿Qué mecanismo escojo? ¿Cuarzo? ¿Mecánico? ¿Solar?
Muy buena pregunta!
Nuevamente… depende!
Para empezar, vamos a tener en cuenta lo siguiente….
Relojes de Cuarzo
Los Relojes de Cuarzo van con pilas. Normalmente o por norma general, deberás cambiar la pila cada 1 o 2 años! Eso quiere decir que tendrás que llevar el reloj a un relojero, a no ser que seas muy manitas.
O manitas en general
También deberás tener en cuenta que cada vez que se abra el reloj, si es resistente al agua, deberás dejarlo hermético si lo quieres mojar.
Así que si quieres Comprar un Reloj de Cuarzo… siempre ten en cuenta estas cosas
Relojes Mecánicos
Los relojes mecánicos tienen un mecanismo más complejo que los anteriores. Se tratan de relojes que su energía viene dada por la combinación del movimiento de la persona junto con los elementos de su interior.
Esto hace que sean relojes que no precisan pila convencional.
Es decir… no tendrás que cambiarle la pila cada 2 años como el caso de los de cuarzo!
Eso sí, el día que tengas que llevarlo a reparar, quizás tengas que pagar algo más!
También, deberás saber que los relojes automáticos no son tan precisos como los relojes de Cuarzo
Así que también… si quieres Comprar un Reloj Automático… deberás tener en cuenta todo esto!
Relojes Kinetic
Son relojes que tampoco necesitan pila. Tampoco son relojes automáticos sino son una variante curiosa
Funcionan a través del movimiento natural del cuerpo que hace mover una masa oscilante. Esta masa oscilante consigue transformar la energía del movimiento en energía útil para el reloj. Esta energía es guardada en un acumulador
Con estos relojes tampoco deberás cambiar la pila cada año o cada 2. Incluso cuentan las leyendas que podrías estar hasta 10 años sin cambiar la pila!
Ahora… también ya lo sabes… Si quieres Comprar un Reloj Kinetic…. esto es lo que hay!
Relojes Solares
Estos relojes tampoco llevan pila convencional.
La energía la toman a través de las células solares que tienen, normalmente en la esfera del reloj.
Cuando el reloj está expuesto a luz solar o artificial, acumula energía en sus baterías como por ejemplo los Relojes EcoDrive de Citizen.
Además, son relojes muy precisos, como los de cuarzo!
Por último… si te decides por Comprar un Reloj Solar... asegúrate que le dé el sol!
¿Y el estilo?
Pues eso depende!
De que depende?
Pues de tu estilo básicamente!
Sí, se que es una obviedad, pero a veces las obviedades hay que decirlas!
Si no sabes cuál es tu estilo…
Pregúntate..
¿Para qué quieres el reloj?
Quieres un Reloj para el día a día? quieres un reloj para lucir en ocasiones especiales?
O bien… un reloj para el trabajo y tu trabajo es duro y puede recibir muchos golpes?
Pues eso, escoge el reloj en base a lo que lo vayas a usar!
Así que escoge un reloj que se adapte a tu estilo y necesidades:
- Relojes de Moda
- Reloj deportivos
- Elegantes?
- Robustos y resistentes?
- Etc
Existen de muchos tipos y estilos. Por ejemplo relojes suizos son un ejemplo de ello.
¿Tamaño?
El tamaño importa?
Claro que sí, que no te engañen!
No es lo mismo llevar un reloj pequeño que un reloj grande!
El tamaño irá en función de 2 parámetros
- qué tamaño quieres (grande, pequeño, mediano?)
- qué tamaño me es cómodo para llevar?
Que premias más… lucir o la comodidad!
Eso dependerá de ti
¿Cuánto me gasto?
¿Cuánto tienes?
Te voy a ser honesto y te voy a contar mi truco para saber si me vale la pena o no un reloj…
Pero antes te quiero comentar lo siguiente:
Hay relojes que puedes gastarte 100€ y parecerte caros u otros gastarte 300 y parecerte baratos…
Eso de qué depende?
De la percepción que tengas tu entre la relación calidad-precio del producto.
Es decir, no puedes moverte por cifras absolutas y decir que 100€ es barato y 300€ es caro!
Por ejemplo si compras un reloj de 20€ por 100€… obviamente la percepción tuya será que estas perdiendo o pagando demasiado!
Con esto te quiero decir… que lo bueno se paga!
SIEMPRE!
El autoengaño es muy poderoso… pero esto lo debes tener claro!
Mi truco para ver si me vale la pena:
Cuando pienso en comprarme un reloj… obviamente miro la relación calidad precio que te comentaba antes.
Una vez he visto que esa relación calidad-precio es buena…
entonces hago el siguiente cálculo:
Por ejemplo:
Si me quiero comprar un Reloj de 300€, pienso cuántos años me va a durar!
Por ejemplo, tengo un reloj que tiene 20 años y este no será bueno para el ejemplo, pero vamos poner que me va a durar 8 años
Entonces tenemos lo siguiente:
- Importe del Reloj: 300€
- Vida estimada del Reloj: 8 años
Entonces hago el cociente entre el importe total y los años de vida estimados:
Entonces sería
- 300 € / 8 años = 37’5 €/año
Es decir, al año me supondría un gasto de 37’5€
Son 37 € al año!
Tampoco es tanto no?
Si lo miras al mes…
Te sale por 3,12€ al mes!
Por 3€ al mes?
Sí es así!
En ese caso… para mí me valdría la pena!
Ojo, no digo que debas utilizar este método… esto lo hago yo y es mi manera (buena o mala) de evaluar si me vale la pena!
¿Yo me merezco este reloj?
No te has portado bien?
No te castigues más!
Por que no te das un capricho?
La vida está para disfrutarla y si disfrutas llevando este reloj o aquel… hazlo!
No te autocastigues…!
Si puedes hacerlo…
No hay nada de malo en mimarte!
¿Qué marca escojo?
Para empezar… tienes alguna predilección?
Yo te diría que no confíes mucho en las marcas estas desconocidas y baratas…
Podrás tener un reloj por 3€… pero aunque a ti te parezca que es bonito….
Los demás verán que es de mala calidad!
Aunque no te lo digan…
Eso se ve y se nota
Yo buscaría entre modelos y marcas que tengan una calidad más que demostrada.
Tienes dudas?
Pregúntame!
Ya para terminar… cómo Comprar un Reloj
Comprar un reloj no es algo complicado… es obvio….
En el fondo, lo más importante es «saber qué quieres» y «para qué lo quieres».
Estos serían los puntos clave…
El tema de los relojes es muy personal y subjetivo… pero al margen de todo esto…
Al final también se resumen en… «el estilo del reloj encaja con el tuyo?»
Si no encaja…
Sin sacar mi bola mágica puedo predecir el futuro de ese reloj… el cajón!
Mis poderes no llegan a adivinar el cajón que lo guardarás… si será el primero o el tercero… pero, que estará guardado eso seguro!
Así que, nuevamente te ofrezco mi ayuda para cualquier duda o aclaración que necesites a la hora de Comprar un Reloj
Si te gustó…
Comparte esto con los tuyos, con los demás o con el mundo en general!
Compartir es GRATIS, a ti te cuesta menos de 1 minuto y a mi me haces increíblemente feliz!
Además, sin dejar de lado que ayudas y contribuyes a que MQR siga creciendo!
Muchas gracias por tu tiempo 😉
Un abrazo!
Hola otra vez, Marc.
Mi eterna duda: ¿Un Seiko Kinetic, o un Citizen Solar?.
Personalmente, me gusta mas el Seiko (como a ti). Pero no se por cual decidirme…
Como siempre, te felicito por el artículo.
Un saludo.
Hola Luis!!
Eterna duda… tu lo has dicho!!
Personalmente yo me inclinaría por Kinetic. Es una decisión totalmente personal.
Los movimiento Eco-Drive funcionan muy bien de Citizen, pero para mí los Kinetic me tienen el corazón robado.
Sus acumuladores tienen una vida útil «teórica» de 8 a 10 años! Y si no eres de los que mojas a diario el reloj, entonces tampoco tendrás que ir cambiándole las juntas.
Mi Kinetic del año 98 no le hice nunca el mantenimiento de engrasar, revisión etc… solo lo llevé para cambiar el acumulador cuando dejó de funcionar… No sé si fue 8 años después… o así… no lo recuerdo exactamente, pero por ahí andaría la cosa!
La tecnologia solar está de moda, tanto en Seiko como en Citizen… y los Citizen salen muy bien!
Así que Luis… como me parece que tenemos gustos muy parecidos… yo seguiría tirando de Seiko Kinetic… a no ser que quieras innovar!
Un fuerte abrazo y espero haberte sido de utilidad!
🙂
Bueno me podría comprar un Casio de pila de diez años y para mí sería mejor que el kinetic, ahora el reloj probablemente no me dure diez años, excepto si lo uso muy poco, pero en mi caso tengo varios relojes entonces puedo rotar su uso para que me duren mas. Sobre tecnología solar los tough solar de Casio me han salido bastante buenos hasta ahora, todo el tiempo en carga alta, de modo que espero que superen los diez años.
Hola Robinson!
Muchas gracias por tu comentario!
Por lo que parece «se están poniendo las pilas» con el tema de los relojes solares!
Recuerdo hace años que no eran muy prácticos… pero con la tecnología que hay ahora, está claro que esto ha cambiado!
Un fuerte abrazo!! 🙂
Agradezco tu respuesta Marc.
Ahora si, ya lo tengo mas claro aún. Kinetic.
Una última pregunta: En tu opinión personal, ¿que prefieres un Kinetic o un «5» automático?.
Tengo un candidato de cada uno y, con tu consejo, me compraré uno de ellos en breve.
Un saludo.
De nada ^^ Luis?
Y entre cuáles estás dudando? Entre que Kinetic y cuál serie 5?
Un abrazo!!
Gracias otra vez, Marc.
Dudo entre estos dos:
— Kinetic – SKA713P1, de Titanio y todo gris. Precioso. No lo conocía y me enamoré de el cuando leí tu artículo.
— «5» Diver – SNZF17K1.
Relojes deportivos, como este último, tengo tres de cuarzo, pero ningún Seiko automático. En cambio, elegante como el Kinetic, no tengo ningún reloj.
Un saludo.
Yo personalmente me cogería el Kinetic y te explico por qué:
– Será mucho más preciso
– Es de titanio (mucho más ligero que el acero inoxidable)
– Es un modelo del 2016 (el SNZF17K1 es del 2011), así que a nivel de recambios tienes más oportunidades con el Kinetic del 2016 que con el modelo del 2011, dado que los fabricantes deben tener recambios mínimo 5 años desde la fabricación del reloj. Es decir, con el Kinetic aún tienes mas recorrido que con el SNF17K1)
– Me encanta su estilo ya que encaja también como reloj elegante e incluso a mi parecer, tiene un aire deportivo!
Ahora bien… con todo esto no digo que el Serie 5 sea malo ni mucho menos! También me parece muy guapo… pero si tuviera que escoger entre uno y el otro… me quedaba con el Kinetic!!
Espero que te sea de utilidad!
Un fuerte abrazo!
Pues si, me han sido de mucha utilidad tus explicaciones.
Muy agradecido por tu respuesta y por el trabajo, Marc.
Siguiendo tus indicaciones, voy a comprarme el Kinetic.
Un saludo.
Me gusta la idea de la guía, pero se presta a confusión en un aspecto. No todos los relojes mecánicos son de carga automática, los hay de remonte manual también. Aunque su mecanismo es similar, uno aprovecha la energía cinética del movimiento como bien explicas, mientras que el otro se basa en la energía cinética que aplicamos a la corona para alimentar la cuerda.
Hola Guti!
Tienes razón, no queda del todo claro aunque ahora gracias a ti ya sí!! Muchas gracias por tu aclaración y por aportar luz desde los comentarios!!
Un fuerte abrazo!
Hola Marc,
Llevo un tiempo bsucando un reloj para todos los días, y no lo encuentro. Cuanto más miro, menos claro lo tengo. Si me hechas una mano orientándome un poco , te lo agradezco.
Me gustan los relojes clásicos, elegantes pero sencillos. Para mi prima la comodidad , la precisión y la robustez (es decir, que sea preciso, que me preocupe del reloj lo mínimo posible y que sea resitente para el día a día de una persona normal. Por este motivo, también, me tiran más las correas metálicas que otros materiales…
Y no me importa que no tenga nada más que la hora. De hecho se me hace pesado el andar cambiando la fecha cada mes de menos de 31 días.
De otro lado, y para que te hagas una idea de precios y estilos, estoy valorando adquirir un Bambino, para las ocasiones en que haga falta algo más pintón. La verdad que la estética de este reloj me tiene loco. Aunque me resulte incómodo el tener que andar actualizando la fecha y vigilando la preición… pero si es para cuando haga falta lucir un poco más, me parece estupendo.
Muchas gracias por tu ayuda
Hola Augusto!
Muchas gracias por compartir conmigo tus dudas!
En relación a lo que me cuentas, entiendo que lo que quieres es un reloj que no sea de baratijo… y que a la vez no tengas que preocuparte ni de la pila ni del calendario…! Pues en relación a todo esto, te paso varias propuestas a ver qué te parecen:
– Seiko Premier SNE453P1, es un reloj solar y Calendario perpetuo. Es decir, el solar es preciso como uno de cuarzo y se alimenta de la energía solar o artificial… míralo aquí => https://amzn.to/2JyaQYU
– Seiko Premier SNP143P1 es un Seiko Kinetic, también es muy preciso y el calendario salta solo, míralo aquí => https://amzn.to/2LvTWf6
No sé cuál es tu presupuesto y si tienes preferencia de marca, pero si apetece a medida que me vayas dando feedback miraremos qué modelos se pueden ajustar a tus necesidades!
Un fuerte abrazo!