Después de poco más de un mes, hoy te traigo el Seiko Automático modelo SNXS79K1 !
He estado remodelando un poco el diseño del blog que pienso que ya le hacía falta.
Así que, espero que ahora ya sea de tu agrado! 😉
Además durante este mes, me he dedicado a buscar colaboradores que pudieran aportar valor añadido para ofrecer a los suscriptores del blog.
Espero que seas suscriptor eh! 🙂
Seiko Automático modelo SNXS79K1
Reloj Seiko Automático modelo SNXS79K1 … un reloj con diseño clásico pero a un precio muy muy bueno!
Me dejo de rollos…. y me pongo ya con ello!
1) Diseño y Características Constructivas
Caja, Cristal y Corona
El Reloj Seiko Automático modelo SNXS79K1 tiene la caja construida en acero inoxidable, de forma redondeada y con un diámetro de 37 mm. El grosor de la caja es de tan solo 12 mm y con un peso total de 86 mm. En pocas palabras, es un reloj ligero y muy llevable
- Diámetro 37 mm
- Grosor 12 mm
- Peso 86 gramos
El tipo de cristal que lleva es «Cristal Mineral». Para ser un reloj barato está bastante bien, es perfecto para el día a día y resistente a leves golpeos y rayaduras.
Como toque distintivo tiene la corona a las «4h» en vez de a las «3h». Este pequeño detalle hace que rompa un poco la estética de reloj seriote y clasicón!
Suscríbete a la comunidad de Más Que Relojes y recibe en exclusiva una guía para saber si un reloj es falso o no
Esfera, índices y agujas
La esfera es de color negro y contrasta con las agujas que emulan al acabado del reloj. Los índex de la esfera no presentan ningún número, solo son presentados con «palitos» siendo el que de las 12h, las 6h y las 9h más gruesos.
El logo aparece justo situado del índex de las 12h y el calendario en la parte de las 3h, sustituyendo al índex. El calendario nos muestra el día de la semana y el día (número) del mes. En pocas palabras… sencillamente muy práctico!
Tanto los índex como las agujas son luminiscentes! Es decir, podrás ver la hora en la oscuridad.
Brazalete
El armys o correa metálica tiene un ancho de 19 mm, siendo poco aparatoso y práctico de llevar. El armys tiene unas mallas pequeñas y su cierre es de tipo «libro» de seguridad !
¿Es resistente al agua?
Este modelo no te recomiendo que lo pongas mucho en agua, aunque indica que es resistente, he leído por ahi que es resistente a 3 atmósferas (30 m / 3 Atm / 3 Bars)
Por último, la tapa de fondo es transparente, dejando a la vista la compleja maquinaria y su funcionamiento
2)Máquina o Movimiento del Reloj Seiko Automático modelo SNXS79K1
El Reloj Seiko Automático modelo SNXS79K1 es un reloj automático.
¿Reloj automático?
La máquina que lleva no necesita pila convencional sino que funcionan por si mismos. La ventaja es que pueden estar años funcionando a diferencia de los relojes que van con pila que cada 1 ó 2 años hay que cambiarla.
En este caso el calibre de este modelo es el 7S26-0480. El calibre 7S26 es muy típico en Seiko. En su corazón late una máquina modelo 7S2623C
Ten en cuenta también con los automáticos no son precisos, dentro del margen de tolerancia se considera normal +/- 10 minutos al mes como máximo.
Si tienes un automático que adelanta o atrasa más que la tolerancia presentada, debes llevarlo rápidamente al Servicio Técnico a que lo repasen.
3) Precio y Dónde comprar el Reloj Seiko Automático modelo SNXS79K1
El precio del Reloj Seiko Automático modelo SNXS79K1 es muy muy barato! Está por debajo de los 100€ a día de hoy! !!
Es decir, estarás comprando un reloj de la marca seiko, que es sello y garantía de calidad a un precio muy bajo! Por poco más que un reloj «de usar y tirar» puedes tener un reloj de una muy buena calidad y con una tecnología (automático) que llevan los modelos más caros
¿Dónde lo compro?
Si quieres comprar el Reloj Seiko Automático modelo SNXS79K1 lo puedes comprar en Amazon ! Si eres lector habitual, sabrás que yo todo lo compro ahí por varias razones:
- Forma rápida de comprar (en 2 minutos puedes tener comprado tu reloj)
- Sencilla y Cómoda ( es fácil e intuitivo)
- Me ahorro ir de excursión de tienda en tienda (como tengo muy claro lo que quiero comprar, lo compro y ya está y dedico mi tiempo a lo que a mi me apetece)
- Si pasa algo… (si pasa algo como por ejemplo que viene el reloj en mal estado o similar desde tu cuenta de usuario puedes pedir su devolución o cambio)
En pocas palabras, con un par de clicks lo compro y si pasa algo con un par de clicks lo soluciono!
4) Dónde arreglar el Reloj Seiko Automático modelo SNXS79K1
Si por el casual tienes el Reloj Seiko Automático modelo SNXS79K1 estropeado, no te preocupes! Lo puedes llevar al Servicio Técnico Oficial tanto si lo tienes en garantía como si no…
Por ejemplo, pon el caso que te lo has comprado y al cabo de unos meses, ves que se adelanta o se atrasa mucho, pues lo llevas al Servicio Técnico Oficial Seiko directamente con tu garantía o factura de compra
5) Mi opinión sobre el Reloj Seiko Automático modelo SNXS79K1
Qué decir que no sepas…
En pocas palabras: ES UN BUEN RELOJ
Veo relojes en los Chinos muy baratos pero…duran lo que duran… Ahora bien, tienes delante de ti un Reloj de una marca con una calidad más que reconocida (hay relojes con más de 40 años que siguen funcionando) y con una tecnología que a priori la llevaban los modelos caros…
En resumen, Reloj con buenos acabados, buenos materiales, buena maquinaria y buena tecnología a tu alcance por menos 100€… entenderás que su compra es
100% RECOMENDABLE
Para terminar…
Por último… te ha gustado?
Si es así… me ayudas a difundirlo por las redes sociales!
Estoy seguro que compartiéndolo con los tuyos conseguirás que llegue muy lejos esta publicación!
Mil gracias!
Hola llevo más de 42 años de relojero trabajando en servicios oficiales y en mi relojeria y he leído alguna cosas, y aquí (en la red) hay mucho enterado..que idea poca sin ofender. Y que aparato existe para saber si un reloj autentico? dudo de eso pero bueno. No pensáis que un reloj automático de 80€ más gastos de envío en el servicio técnico os costara más de lo que vale el reloj pasada la garantía. Este reloj en tienda cuesta unos 140€, ¿de donde salen estos relojes de Amazon? yo tengo relojería y a mi me salen mas caros de ese precio a parte del 21% más 5,2% de IVA, ya se que la pela es la pela, pero así va el mundo, esta lleno de pelagatos, luego después reclamar, y todo esto sin contar las ganancias si las hubiera porque igual es blanqueo, donde las invierten esta gente, Panamá etc. Es igual, algún día le tocara al siguiente y ya se quejara, se quedara en paro etc. Eso si si lleváis el reloj a una joyería relojería os puedo asegurar que os saldrá mas barato que en el servicio oficial.
Un saludo.
Hola Ramón!
Ante todo agradecerte tu comentario y tu punto de vista como profesional experimentado en el sector.
En relación a las cuestiones que planteas, te paso a comentar:
Sobre los relojes auténticos o falsificados, estoy de acuerdo que no existe un método 100% efectivo para todos. En muchas ocasiones suelen verse a simple vista por los acabados o por la referencia del reloj que no acaba de coincidir con la referencia idéntica.
Me he encontrado con falsificaciones muy bien hechas pero incluso así, la máquina que llevan no es la original que pone la marca. En caso de duda siempre es importante llevarlo al SAT Oficial para que puedan garantizar su autenticidad
Sobre el reloj seiko automático que venden en Amazon, comentarte que Amazon tiene 2 maneras de trabajar. Una vendiendo sus propios productos de los que disponen en sus grandes almacenes y otra como escaparate de venta. En este caso concreto el reloj no viene directamente de amazon sino de escaparate, es decir, hay una tienda que lo está vendiendo a ese precio.
Vivimos en una economia libre de libre mercado tanto para bien como para mal. Si tu por ejemplo tienes este reloj a 130€ en tu tienda y hace 3 años que no lo vendes, lo puedes poner en amazon por ejemplo a 100€ para tener «beneficio» de 100€, dado que después de tanto tiempo no estarías perdiendo dinero sino ganando (como se trata de un coste hundido lo que te saques ya es puro beneficio)
Con la irrupción de Internet y las nuevas tecnologías y plataformas, creó en su día un cambio de paradigma a nivel global. Lo que antes funcionaba de una manera, ahora funciona de otra. En mi opinión, pienso que hay que adaptarse al medio para sobrevivir e ir evolucionando con el mercado.
Sobre el tema de reparar los relojes en servicios técnicos oficiales, está claro que los SATS Oficiales tienen una tarifa marcada por las propias casas y son invariables. Un relojero, tienda o taller puede ajustar más o menos su margen en función de sus propios intereses. Sobre si es mejor o peor, para mi eso ya es relativo. Hay relojeros que trabajan con una buena tarifa y son muy buenos e incluso hay relojeros que trabajan con tarifas más altas a las oficiales y pueden ser muy buenos, o no!
Eso ya forma parte de la decisión del cliente final.
Me han contado casos que hay gente que está descontenta con el SAT Oficial y super contenta con la relojería del barrio y viceversa, así que entiendo que eso es más una experiencia personal que no un axioma inmutable.
Te agradezco de corazón que hayas dejando tu comentario, ya que muestra una preocupación latente en el sector y más concretamente sobre los profesionales que están sufriendo las ventajas y desventajas de está trepidante evolución. Porque las cosas todos sabemos que cambian, pero cada vez el ritmo de cambio es más frenético y cuesta estar y mantenerse en la cresta de la Ola.
Por último, si precisas de algún tipo de asesoramiento a nivel de «adaptación» a las nuevas tecnologías, nuevos canales de venta, de negocio o cualquier cosa relacionada con el tema «Digital» (redes sociales, web, tiendas online etc), ponte en contacto conmigo en privado a info@masquerelojes.com para estudiar tu caso particular y mirar de transformar las debilidades en fortalezas
1 Fuerte abrazo
Marc (MQR)
Me gustaría comentar el tema de los precios. La política de la distribución de Seiko en España con Geresa y en muchos otros países con otras distribuidoras es bastante mala.
Precios elevados que hacen que los precios en tienda sean poco competitivos. Ramón, si quieres saber más al respecto busca en Google: «Descuentos increibles en relojes por Guti», verás de donde salen.
En cuanto al artículo, me extraña que después de tanto tiempo a nadie le haya llamado la atención. El reloj no es resistente al agua 30 atmósferas, esos sería 300M. Creo que querías decir 30M o 3 ATM.
Hola Guti!
Muy buen comentario el tuyo y también muy interesante tu post, por lo que en vez que la gente por Google te lo voy a linkear directamente desde aquí para que puedan leerlo «Ver post sobre Descuentos Increíbles de Relojes por Guti Aquí »
Luego por otro lado, muchas gracias por el apunte de las atmósferas… no me había dado cuenta que me había colado!
Ahora ya está corregido 😀 !
Como siempre, muchas gracias y un fuerte abrazo! 😀